El Castillo de Kukulcán, en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, se iluminó por primera vez con la proyección del videomapping “El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa”, un espectáculo que combina tecnología e historia para rendir homenaje al pueblo maya y su legado.
Al considerarlo una herramienta clave para divulgar hechos históricos relevantes de la vida del motuleño, el videomapping lo donó a Yucatán el Gobierno de la Ciudad de México.
Además, su exposición en la antigua ciudad maya, hoy Patrimonio de la Humanidad, le otorga un valor especial.
“El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa” lo presentaron por primera vez en julio de 2024 como una exposición única en el Zócalo de la Ciudad de México, proyectada sobre una réplica a escala del Castillo de Kukulcán.
La presentación de este espectáculo audiovisual también tiene como objetivo reconocer a los habitantes de las comunidades mayas que rodean la antigua ciudad y zonas aledañas.
Son ellos los herederos de quienes, en el gobierno de Carrillo Puerto, trabajaron en el rescate de la zona arqueológica y la construcción de la primera carretera que llevaba hasta el sitio.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la proyección del videomapping junto con Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México