Batería a tu smartphone: te recomendamos aquí como prolongar la vida y tener más tiempo para estar en tus redes y comunicarte con tus amigos.

Cada una de las funciones de nuestros smartphones puede consumir en diferente medida la batería del equipo. Una de estas es la que habilita la conexión 5G de los dispositivos, misma que acaba con la energía del equipo.

De acuerdo con Ookla, en un estudio recientemente presentado, se revela que en general el uso de conexiones 5G en los equipos usa entre 6 a 11% más energía que el 4G, por lo que en caso de querer extender la autonomía del dispositivo, es recomendable desactivarla la función 5G para ahorrar Batería a tu smartphoneen.

Te puede interesar:Reabren el Hotel Costa Club del Isstey

Eso sí, el 5G aporta como su principal ventaja una mayor velocidad, pero al no estar implementada la cobertura en todos lados, es importante poder priorizar el uso de redes 4G para evitar un consumo adicional de nuestra batería.

Cómo desactivar el uso del 5G

Esto significa que en caso de querer ahorrar energía, en situaciones puntuales  o constantemente, es recomendable desactivar el uso de redes 5G, ya que incluso usar la búsqueda de cobertura, supone un consumo adicional.

 

Para hacerlo, accede a los ajustes del equipo y encuentra la sección de configuraciones de Redes e Internet. Ingresa al menú de tu tarjeta SIM y selecciona «Tipo de red preferido».

Escoge la 4G, que incluirá 3G y 2G, limitando el 5G. En cualquier momento, regresa a la configuración inicial para mayor velocidad, revirtiendo el proceso de selección de red.

Otras formas de ahorrar Batería a tu smartphone

Es posible también encontrar otras formas de ahorrar batería, principalmente con la «conectividad adaptativa», que se encuentra presente en dispositivos como los Google Pixel.

 

Esta opción va adaptando las conexiones con la intención de optimizar su rendimiento y la batería del equipo, aunque afecta no solo a las redes móviles, sino también a otros parámetros, como el de Bluetooth. ACOM

Te puede interesar: Cómo cuidar la capa de ozono

Fuente: www.xataka.com