Mérida, Yucatán, 18 de agosto del 2022. A través de 12 operativos, policía de Ciudad de México desmanteló oficinas en las que operaban decenas de apps que ofrecían préstamos de dinero a usuarios, para luego cobrar altos intereses y extorsionar a los usuarios con hasta fotografías pornográficas editadas.
El operativo se da a solo unas semanas del reportaje de Rest of World que documentó casos de abuso psicológico en el proceso de cobro y altas tarifas no justificadas. Cuando un usuario descargaba una de las aplicaciones, concedía acceso a información como agenda de contactos, galería de imágenes y contraseñas, información que luego se utilizaba para extorsionarles.
La Fiscalía de CDMX dio a conocer el nombre de 23 apps que fueron desmanteladas:
- Quick Money pro
- Préstamo
- Dinero Ya
- José Cash
- FusMoney
- Ok Crédito
- Aval Cred
- Lana Hoy
- Full Pago
- Creditopia
- Préstamos México
- Credi Familia
- Guayaba Cash
- Limón Cash
- Sueño
- Gryphus Crédito
- Gato de préstamo
- Vamos
- Keo Préstamo
- Crédito Lana
- Mainline
- Crediplus
- Ch buro de crédito
Otras cuatro apps fueron dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX:
- Kampala
- ListoBuy
- Flamingo
- Okrédito
Es imposible saber cuáles de las enlistadas se trata de la misma app, solo que con nombre distinto. Como adelantó Omar García Harfuch, en conferencia de prensa, las apps constantemente cambian de nombre e imagen porque no están legalmente constituidas. Aunque los nombres listados son los dados a conocer, García Harfuch dijo que se desactivaron más de 90 apps similares.
En los 12 operativos de Ciudad de México se desmantelaron al menos cuatro centros telefónicos en los que fueron halladas 15,000 SIM, 400 computadoras y celulares. En los centros telefónicos se contrataban a personas para que hicieran labores de cobranza hostil, quienes para solicitar los pagos hacían llamadas a víctimas y a sus contactos en las que se les amenazaba e intimidaba.
En conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados del operativo, la jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, llamó a no usar apps para solicitar préstamos que no sean de bancos reconocidos. Ahí mismo, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, dijo que se tienen más de 9,000 reportes de víctimas de las aplicaciones que ahora son conocidas como ‘montadeudas’.
Si fuiste víctima de alguna de las apps de préstamos enlistadas o trabajaste con alguna de ellas, queremos saber tu experiencia. Por favor escribe a steve.saldana@ext.webedia-group.com. Todo testimonio será anónimo.
Fuente: www.xataka.com