Medidas para prevenir y detectar el golpe de calor en Yucatán
Frente a las altas temperaturas en el estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a la población a extremar medidas para prevenir y detectar el golpe de calor en Yucatán.
A continuación, te ofrecemos información importante para identificar los síntomas y tomar las medidas necesarias.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán insta a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado. El golpe de calor, que se caracteriza por un aumento de la temperatura corporal a partir de los 40 grados, puede poner en riesgo las funciones vitales del organismo.
Incluso, el golpe de calor puede ser causado no solo por la exposición prolongada al sol y altas temperaturas, sino también por el ejercicio o actividad intensa en ambientes sin una adecuada ventilación. El doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, nos explica más al respecto.
Te puede interesar: https://meridamoderna.com/salud/aumentan-casos-por-golpe-de-calor-en-yucatan/
¿Cómo identificar un golpe de calor en Yucatán?

Para identificar los primeros síntomas del golpe de calor, es importante prestar atención a señales como dolor de cabeza, sudoración excesiva, cansancio extremo, agitación, náuseas, respiración acelerada y agotamiento repentino. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable detener la actividad física, buscar resguardo ante las altas temperaturas y beber agua para mantenerse hidratado. Además, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para recibir un diagnóstico y atención oportuna.»
Es crucial destacar que la falta de seguimiento médico adecuado en casos de golpe de calor puede generar complicaciones temporales o permanentes en órganos vitales.
Como el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado y el cerebro.
Estas complicaciones pueden manifestarse a través de un aumento en el pulso y la frecuencia cardíaca, mareos, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte.»
Las personas con mayor riesgo de sufrir un golpe de calor son los menores de cinco años, los mayores de 65 años, aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u obesidad, así como aquellos que realizan actividades al aire libre con exposición prolongada al sol y esfuerzo físico. Es importante que estas personas tomen medidas preventivas adecuadas.
Para actuar ante las complicaciones, se recomienda seguir estas medidas para prevenir y detectar el golpe de calor en Yucatán:
- No exponerse al sol durante periodos prolongados, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
- Mantener los hogares y áreas de trabajo bien ventiladas.
- Beber agua constantemente y evitar el consumo de refrescos y bebidas alcohólicas.
- En caso de deshidratación, considerar el consumo de Suero oral bajo demanda.
- Optar por ropa de colores claros, holgada, de algodón y ligera que permita la transpiración.
- Utilizar gorros y protector solar, y buscar áreas con sombra cuando sea necesario trabajar o salir en horarios de riesgo.
Si experimentas cansancio, mareos o alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante buscar un lugar fresco o bien ventilado y solicitar apoyo. Estas son las medidas para prevenir y detectar el golpe de calor en Yucatán.
Para más información sobre el IMSS visita la página: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/temporada-de-calor