La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó una amplia agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y anunció su postura respecto a la manifestación del 8M, afirmando que el Palacio Municipal «estará sin nada que detenga a las mujeres», en un gesto de apertura hacia los colectivos feministas que preparan movilizaciones para esa fecha.

Ante la pregunta de un reportero sobre la postura del Ayuntamiento frente a las manifestaciones y posibles pintas en monumentos durante la marcha del 8M, la alcaldesa respondió:

«He marchado y creo en la lucha de las mujeres, en el respeto, también en el orden. En esta ocasión me toca cuidar y proteger esta ciudad y proteger a las mujeres principalmente, que es nuestra tarea».

Hizo un llamado a la unidad «porque hay que decirlo, que las mujeres siguen siendo maltratadas, que las mujeres siguen siendo violentadas, y nuestra tarea como mujer es cuidarlas y protegerlas».

Durante su conferencia matutina celebrada en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, la presidenta municipal estuvo acompañada por la coordinadora general de Buen Gobierno, Lizbeth Basto Avilés, y por todas las directoras del Ayuntamiento, destacando la alta presencia femenina en puestos de toma de decisiones en su administración.

«Este es un gobierno de mujer a mujer, con cercanía, atendiendo a la mujer desde los diversos ámbitos de la vida municipal», expresó Patrón Laviada, quien cumple seis meses al frente del Ayuntamiento. «Siempre se ha dicho que cuando llega una, llegamos todas, pero hay que hacerlo en los hechos, en lo efectivo», agregó.

Impulsan créditos para mujeres emprendedoras

Al presentar los resultados del primer semestre de su gestión, la alcaldesa destacó el otorgamiento de 48 créditos del proyecto «Mujer a Mujer», subrayando que «cuando hablamos de empoderamiento, el primer empoderamiento que tienen que tener las mujeres es económico, tener una fuente de ingresos para poder cuidar de ellas y de sus familias».

Adicionalmente, mencionó que más de 140 mujeres han solicitado créditos a través de programas como «Mi Primer Crédito», «Micromer» y «Macroemer», destacando que «las mejores pagas y las más cumplidas con todos estos créditos son las mujeres».

En el ámbito de la salud, la edil informó que se han brindado más de 36,000 servicios médicos en el Centro de Atención Médica a la Mujer, incluyendo papanicolaou, mastografías, servicios de ginecología, ultrasonido, odontología, rehabilitación y enfermería. También destacó la realización de 1,602 consultas médicas a domicilio y la entrega de 2,000 lentes a personas en situación de vulnerabilidad.

Más de la agenda

La agenda para conmemorar el 8M incluirá actividades durante todo el mes de marzo, comenzando este miércoles 5 con el «Miércoles ciudadano de mujeres», donde solo personal femenino atenderá a la ciudadanía, seguido por una importante sesión de cabildo.

El jueves 6 se realizará un volanteo de la campaña 8M en paraderos de la zona sur, mientras que el viernes 7 se instalará el Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres y se llevará a cabo el conversatorio «Mujeres Aliadas por Mérida» en el Centro Cultural Olimpo.

El lunes 10 de marzo, el Ayuntamiento firmará una carta intención «Mujeres Seguras» con 16 empresas, instituciones educativas y sociedad civil, seguido por volanteos de la campaña 8M en paraderos de las zonas poniente y oriente los días 10 y 12 de marzo, respectivamente.

Las actividades continuarán el viernes 14 con clases y capacitaciones en el Centro Cultural del Sur y el evento «Basurita Aliadas para Emprender» en la Plaza Grande, finalizando el viernes 21 con una feria de servicios en El Roble dirigida a mujeres del sur de Mérida.

Presentan programa cultural «Mujeres en el Arte»

Como parte de estas actividades, la Dirección de Identidad y Cultura organizará del 5 al 27 de marzo el programa «Mujeres en el Arte», con eventos culturales, exposiciones, conciertos, teatro, literatura y talleres. La alcaldesa también anunció a las cinco embajadoras de la campaña «Mujeres por Mérida»: Lourdes Herrera Villanueva (emprendedora), Melissa Escamilla Pérez (gimnasta con discapacidad intelectual), Fernanda Castellanos Chaiya (niña inventora), Liliana Hernández Santibáñez (activista) y Laura Margarita Sosa Pot (emprendedora usuaria del Instituto de la Mujer).

En materia de seguridad, Patrón Laviada destacó la implementación del «Botón de Emergencia Alerta Segura», comenzando en San Cristóbal con planes para extenderlo a 10 espacios en el centro de la ciudad, incluyendo zonas de mercados.

«Estos botones lo que buscan es que tanto las mujeres que transitan por el centro de la ciudad… buscando cuidar y proteger a nuestras mujeres», explicó.

Acciones del Instituto de la Mujer

La presidenta municipal también mencionó la ampliación de horarios del Instituto de la Mujer para atender a mujeres en situación de violencia que requieran apoyo psicológico o jurídico.

Al respecto, la directora del Instituto, Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos, informó que el refugio para mujeres en situación de violencia ha incrementado su capacidad de 5 a 10 personas y actualmente es sostenido con recursos propios del Ayuntamiento mientras se espera la aprobación de un proyecto federal de entre 4 y 6 millones de pesos.

Te interesa: Regresa el “Miércoles Ciudadano” al Ayuntamiento de Mérida

La edil destacó la creciente presencia de mujeres en áreas del Ayuntamiento tradicionalmente ocupadas por hombres, como servicios de limpieza del centro histórico, operación de barredoras eléctricas, policía municipal, protección civil y viveros.

«Estoy convencida de que las mujeres tenemos como los hombres virtudes y defectos, pero algo que tenemos por nuestra naturaleza de trabajo es el del cuidado y la protección. Nosotros siempre estamos pensando en cuidar y proteger a los ciudadanos», concluyó.

ACOM