Como parte de las estrategias de una “Mérida más Verde”, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio a conocer la “Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde”, que busca reconocer y proteger a aquellos ejemplares que, por su antigüedad, valor histórico, cultural y ambiental forman parte de la identidad comunitaria de colonias, fraccionamientos y comisarías.

“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, hoy ponemos en marcha la Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde, un hito que marca nuestro compromiso con el medio ambiente, protegiendo, preservando, valorando y vigilando nuestro legado natural de árboles que forman parte de la historia, cultura e identidad comunitaria de Mérida” aseveró Patrón Laviada.

“Se detectaron 300 árboles para ser candidatos, queremos que la gente participe” indicó.

En presencia de vecinas y vecinos de Xoclán Carmelitas, la alcaldesa develó las primeras placas de dos centenarios árboles de ceiba que enmarcan el parque de esta colonia, espacio público construido de la mano de la iniciativa privada y organizaciones civiles respetando el arbolado y resaltando su importancia para el disfrute de la comunidad.

¿Qué implica la declaratoria?

Cecilia Patrón indicó que esta estrategia está basada en el Reglamento para la Preservación de las Zonas de Patrimonio Cultural del Municipio de Mérida, que da validez jurídica para cuidar y proteger a nuestros árboles y sienta bases para que ninguna obra esté por encima de un árbol y se genere conciencia de su importancia para la conservación de la biodiversidad, el fortalecimiento socio cultural y un mejor nivel de vida para todas y todos.

“ Al declararlos patrimonio verde de la ciudad, no se podrán tocar porque ya van a estar protegidos por los reglamentos del Ayuntamiento de Mérida”, afirmó.

Leer también: Internet en paraderos, compromiso cumplido

“Eso para nosotros es importantísimo, que ninguna obra pública esté por encima de un árbol, sino que los respetemos como un centro de vida que hoy se requiere para que nuestra ciudad tenga un mejor clima y para cuidar y proteger a las próximas generaciones”, agregó.