En la ciudad de Campeche se llevó a cabo la primera reunión denominada Orgullo Peninsular, encuentro en el que se abordaron temas relativos a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, a fin de fortalecer la relación y cooperación entre estas entidades hermanas.

El encuentro, que contó con la participación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, así como de las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román y de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

En el Centro Cultural, Casa de los Gobernadores, de la capital de Campeche, abordaron temas referentes a seguridad, medio ambiente, desarrollo económico, bienestar, educación y cultura.

¿Cuáles son los primeros acuerdos de Orgullo Peninsular?

Derivado de esta reunión, los mandatarios y sus equipos asumieron los siguientes acuerdos:

  • La creación de una mesa de seguridad a nivel peninsular para fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar el uso de tecnología.
  • Dar seguimiento al acuerdo humanitario para los habitantes de la zona limítrofe entre las tres entidades.
  • La instalación de la comisión de atención de incendios interestatales y el establecimiento del protocolo de atención de incendios interestatales.
  • El establecimiento de una mesa de trabajo permanente para coordinar acciones para la denominación de origen de productos icónicos de la península de Yucatán.
  • Instalar el Consejo Consultivo para el fortalecimiento empresarial y el Consejo Chile Habanero.
  • Ratificar y, en su caso, enriquecer la agenda de la «Mesa de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Económico de los Sectores Pesqueros y Acuícolas de la Península de Yucatán».

Otros temas

  • Trabajar de manera conjunta en la prevención y combate del Gusano Barrenador del Ganado.
  • La rehabilitación del Cordón Peninsular Fitozoosanitario y gestionar recursos para concluir el barrido de tuberculosis para el 2026.
  • Crear una estrategia integral de promoción turística que considere rutas compartidas y promueva la riqueza cultural de la península.
  • Instalar el Consejo Peninsular de la Lengua Maya, para la preservación, difusión y fortalecimiento de la lengua en la región.
  • Realizar la Primera Edición del «Festival de la Canción Peninsular» y la «Gran Fiesta de la Vaquería Peninsular».
  • La realización en Quintana Roo la segunda sesión de la reunión Orgullo Peninsular entre las gobernadoras y el gobernador de Yucatán.