Certificación de buenas prácticas sustentables

 

  • Presentación del Programa de Certificación y Buenas Prácticas Sustentables

La Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAINMA), delegación Sureste, impulsa la sustentabilidad y calidad en la industria maderera, mediante su programa de Certificación de Buenas Prácticas Sustentables.

Además, se firmaron acuerdos de colaboración con CANIRAC-Yucatán y CANADEVI-Yucatán, para fortalecer sus alianzas estratégicas.

El Instituto Certificador evaluará y certificará estándares de calidad en el sector maderero de Yucatán. Los cursos iniciarán en julio y la primera generación egresará en diciembre con el «Distintivo de Sustentabilidad».

CANAINMA impulsa la sustentabilidad y calidad en la industria maderera

Este distintivo será otorgado a socios que incorporen competencias para ser reconocidos como empresas sustentables. Se requerirá recertificación anual para mantener los estándares y aprovechar beneficios como mejoras en rentabilidad y calidad de servicios.

Te puede interesar: https://meridamoderna.com/yucatan/canainma-y-ssp-trabajan-juntos-por-un-estado-mas-seguro/

Durante el evento, se mencionó que el programa abarcará áreas como manejo de madera, diseño de muebles, seguridad e higiene, habilidades comerciales, liderazgo y gestión de negocios.

Las ventajas de adoptar buenas prácticas incluyen beneficios ambientales y sociales, ventajas competitivas, mejora de reputación y atracción de clientes y empleados comprometidos.

El programa de certificación estará a cargo de HM Consultores y se basará en un estudio previo de evaluación para diseñar el programa de trabajo.

El titular de la SEFOET, Ernesto Herrera Novelo, felicitó a las cámaras por unir esfuerzos y resaltó la importancia de estar preparados para la llegada de grandes empresas.

Las alianzas con CANIRAC-Yucatán y CANADEVI-Yucatán mejorarán la economía y garantizarán servicios e insumos de calidad y origen legal en beneficio de los socios.

CANAINMA busca transformar la industria maderera a través de estas iniciativas de certificación y alianzas estratégicas.

CANIRAC-Yucatán, por medio de su presidenta, Claudia González Góngora, se suma al trabajo conjunto en pro del medio ambiente, mientras que CANADEVI-Yucatán, a través de su líder, Sergei López Cantón, dijo que se garantiza insumos de calidad y origen legal.

Juntos, pueden marcar la diferencia y fortalecer la sustentabilidad en la industria maderera, señalaron.

Te puede interesar: https://www.gob.mx/inifap/articulos/tecnologia-en-madera-y-su-proceso-de-industrializacion?idiom=es

ACOM/IA