Yucatán, sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch'abajel
Yucatán, sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch'abajel

 Cumbre  Ch’abajel en Yucatán. Desde esa entidad se comparten experiencias, casos de éxito y promueven acciones para contribuir a la convivencia pacífica y desarrollo sostenible. María Fritz Sierra inauguró la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel.

En representación de Mauricio Vila Dosal, la funcionaria encabezó el evento con más de 100 organizaciones, 50 gobiernos, 40 conferencistas y líderes de América Latina, dialogando sobre la promoción de la paz.

Te puede interesar: Anuncian mejoras salariales

Manuel Redondo Peralta, presidente de Pronus, destacó que la Cumbre Ch’abajel promueve la paz en Yucatán, el territorio más seguro de América Latina.

La cumbre busca construir espacios seguros de paz y prosperidad en América Latina, generando territorios de paz, según el directivo.

Fritz Sierra compartió el orgullo de que Yucatán sea anfitrión y destaque como el estado más seguro de México gracias al liderazgo de Mauricio Vila.

En el acto inaugural, remarcó el compromiso del Gobierno del Estado en mantener la paz y seguridad por muchos años más.

En materia de paz y seguridad, Yucatán registró en 2022 la menor incidencia delictiva de su historia en homicidio doloso, robo a casa habitación, extorsión y secuestro.

El presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública aumentó más del 94% desde 2018, bajo la decisión de lograr un Yucatán más próspero y seguro.

El programa «Yucatán Seguro» avanzó con más cámaras, arcos carreteros, semáforos inteligentes, patrullas, lanchas y un moderno Centro de Inteligencia C5i.

Se trabaja para crear ambientes más seguros para las mujeres, con Institutos Municipales de la Mujer brindando atención jurídica, psicológica y construyendo el primer «Refugio para Mujeres en Situación de Violencia» en Tekax, entre otras acciones.

Te puede interesar: Mejoras para Espita.