Mérida, Yucatán, 24 de junio del 2022. Sigue la vigilancia del manto freático de Yucatán, depósito donde se encuentra el agua que se utiliza en el Estado, y que se encuentra por encima de su nivel normal desde el 2020.

 

 

El meteorólogo y especialista en ingeniería hidráulica, Juan Vázquez Montalvo, señaló que actualmente, el depósito está unos 2 metros por encima de su nivel, el cual podría aumentar de continuar la presencia de lluvia abundante.

 

 

«No significa que vaya a rebosar este año, tendría que pasar un evento meteorológico que nos dejara arriba de 500 milímetros o litros por metro cuadrado de altura de lámina de agua en corto tiempo, hablamos de 4 días, 6 días, para que el nivel tratara de alcanzar lo que tuvo en el 2020», explicó.

 

 

Recordó que el nivel de agua del manto freático se superó por 5.2 metros en el 2020, debido a las intensas lluvias, el cual bajó hasta los 3.5 metros en el 2021 y a los 2 metros este año.

 

 

Asimismo, recalcó que, de momento, no se vislumbra un desbordamiento que genere inundaciones, aunque se vigila la evolución de las lluvias y los ciclones tropicales para aplicar medidas preventivas.