• Con una inversión de 450 millones de pesos, estos museos promoverán el legado cultural y la repatriación de piezas históricas.

El INAH construye tres nuevos museos para exhibir piezas de Yucatán y México, incluyendo joyas arqueológicas saqueadas por Edward Thomson en el siglo pasado.

Estos museos, que serán inaugurados en diciembre, exhibirán 1,200 piezas históricas y fomentarán la conexión entre las comunidades mayas y su patrimonio cultural.

En el marco del Día Internacional de los Museos, el director regional INAH, José Arturo Chab Cárdenas, destacó el papel crucial que desempeñan en el reconocimiento y valoración de la cultura local.

La repatriación de estas joyas arqueológicas saqueadas es un acto significativo de justicia histórica y un recordatorio del valor incalculable de la herencia cultural de Yucatán.

CHICHEN ITZÁ, PATRIMONIO

En el museo de Chichén Itzá, con una inversión de 240 millones de pesos, se exhibirán 800 piezas, incluyendo la emblemática «ranita de oro con incrustaciones de jade», de gran valor.

El museo en Kabah recibirá una inversión de 160 millones de pesos, exhibiendo 200 piezas bajo la dirección de María de Lourdes Toscano, impulsando la difusión de la historia regional.

Tal vez te interese: https://meridamoderna.com/cultura/hallan-marcador-de-juego-de-pelota-en-chichen-itza/

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presidirá la inauguración en diciembre, marcando un hito en la recuperación del patrimonio cultural de Yucatán.

Con una inversión de 450 millones de pesos, los museos serán imperdibles destinos culturales que fomentan la conexión y el orgullo de las raíces mayas, ofreciendo experiencias enriquecedoras.

Forma parte del proyecto  Tren Maya que impulsa el desarrollo sostenible y la valoración de la diversidad cultural de México, dijeron.

Tal vez te interese: https://centroyucatan.inah.gob.mx/publico/index.php