Mauricio Vila mejora servicios de salud de Hocabá
Mauricio Vila mejora servicios de salud de Hocabá
  • Sahcabá con centro de salud rehabilitado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó rehabilitado el Centro de Salud de la comisaría de Sahcabá, en el municipio de Hocabá, con lo que se mejora la atención médica en la entidad.

En gira de trabajo, el Gobernador cortó el listón del renovado espacio y realizó un recorrido para constatar su buen funcionamiento.

Te puede interesar: Gobierno de Yucatán lleva educación a marginados

De igual modo, el Gobernador informó que, a partir de enero de 2024, los 140 centros de salud de Yucatán contarán con servicios de ultrasonido. Además, exámenes de laboratorio, dentista, psicología y con doctor las 24 horas del día, 6 días a la semana.

Sahcabá, centro de salud bien rehabilitado

“No solamente queremos un centro de salud más bonito y remodelado, sino que también queremos que tengan una mejor atención médica y más digna”, afirmó.

Además, Vila Dosal instruyó que, a partir de ahora, en ningún centro de salud estatal se reparta ni pidan fichas para atención directa a la poblacion.

En presencia del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal adelantó que la comisaría de Sahcabá será beneficiaria del programa estatal Seguridad Alimentaria. Con el cual se repartirán sacos de 20 kilos de maíz para autoconsumo.

El Gobernador agradeció al alcalde de Hocabá, Eduardo Euan Franco, el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado.

¿Donde se ubica Hocabá?

Hocabá es un municipio del estado de Yucatán, México. Se encuentra en la región centro del estado, a 55 kilómetros de la ciudad de Mérida. Tiene una población de 6,514 habitantes (2020), de los cuales 50.1% son hombres y 49.9% son mujeres.

La principal actividad económica de Hocabá es la agricultura, seguida de la ganadería y el turismo. Los principales cultivos son el maíz, el frijol, el tomate y la calabaza. También se cría ganado bovino, porcino y avícola. En cuanto al turismo, el municipio cuenta con varios atractivos naturales, como cenotes, cuevas y zonas arqueológicas.

Te puede interesar: Segey en tu Comunidad promueve actividades artísticas en alumnos y padres de familia