San Crisanto, comisaría de Sinanché, recibió el prestigioso reconocimiento como mejor destino de naturaleza y paisaje por Green Destination en el marco del ITB Berlín, el foro mundial de turismo más importante del sector.

A la localidad costera yucateca se le distinguió por su manejo responsable de la biodiversidad y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de su comunidad, logros que son el resultado de tres décadas de esfuerzo continuo, según reportó el municipio en su página oficial, hecho que pareció inadvertido.

El premio reconoce el arduo trabajo iniciado hace 30 años cuando la comunidad comenzó la restauración de sus manglares, seguido por el desarrollo de una actividad turística responsable que inició en el año 2000.

«Este reconocimiento internacional en materia turística recompensa los esfuerzos de toda nuestra comunidad», señalaron representantes de San Crisanto al recibir el galardón en la capital alemana durante la celebración del ITB, considerada la feria turística más importante a nivel mundial.

Destino de naturaleza por excelencia

Ubicado a aproximadamente 90 kilómetros al noreste de Mérida, San Crisanto es un pequeño puerto costero en el municipio de Sinanché que alberga a unas 150 familias.

A pesar de su tamaño, la localidad se ha destacado por preservar sus ecosistemas mientras desarrolla un modelo de turismo sostenible.

Entre los atractivos que le valieron este reconocimiento destacan sus extensos manglares con recorridos en bote a través de canales que conectan con cenotes y ojos de agua cristalina, sus playas vírgenes de arena blanca que se extienden por tres kilómetros, las peculiares salinas rosadas, sus tradicionales plantaciones de cocoteros y el cenote Dzonot-Tzik.

Te puede interesar: Llega la Sidra Pino a Valladolid

El premio otorgado por Green Destination Internacional posiciona a San Crisanto como un referente mundial en turismo sostenible, demostrando que es posible conjugar la conservación ambiental con el desarrollo económico de las comunidades locales.

(ACOM)