- Umán estrena «Va y Ven», moderno sistema de transporte
Umán ya cuentan con nuevas y modernas unidades al iniciar operaciones el Sistema de Transporte Público «Va y Ven», con lo que se convierte en el primer municipio del interior del estado con estos autobuses de lujo.
Primer ruta en Umán
Con la ruta Umán, por primera vez, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven» llega al interior del estado con 22 nuevas unidades para brindar traslados.
Esto permitirá frecuencias más rápidas, mayor conectividad, pero, sobre todo, un importante ahorro económico al ser la tarifa general de 11 pesos.
También contará por primera vez con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Socorro estrena la ruta
Entusiasmada, la joven Socorro Pech se subió por primera vez a una de estas unidades ir a su trabajo en Mérida.
“Nunca creí que pudiéramos contar con un transporte público tan moderno y es muy emocionante vivir este gran logro del Gobierno del Estado”, señaló la usuaria.
Te puede interesar: Mauricio Vila Dosal encabeza desfile del 16 de septiembre
La ruta será gratuita en su primera semana del 17 al 24 de septiembre y por primera vez, contará con tarifa social beneficiando a 3,073 estudiantes, 5,954 personas adultas mayores y 3,406 personas con alguna discapacidad.
Asimismo, los de tarifa social pagarán de 11 a 5 pesos, además podrán disfrutar de los descuentos de transbordo en el que el primer viaje se paga tarifa completa.
De igual modo, durante las próximas dos horas el segundo el usuario sólo paga la mitad y el tercer transbordo es sin costo.
Recargas en Súper Willys
Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, Oxxo. Ahora también en Dunosusa y a partir de septiembre lo pueden comprar y recargar en los Súper Willys.
El abuelito Patricio Medina probó por primera vez viajar en el “Va y ven», quien quedó fascinado con la experiencia. Señaló que a sus 76 años de vida nunca había visto una transformación en el servicio del transporte público.
“Antes mi hija gastaba mucho en taxis para llevarme a Mérida, ahora, hasta yo solo podré subirme al “Va y ven» y gastaremos menos en la casa. Es un gran ahorro, pero un gusto viajar en camiones cómodos y modernas”, aseguró.
Para acercar el servicio del transporte público a cada rincón, el “Va y ven» llegará a la comisaría de Itzincab y la colonia San Lorenzo. En este último lugar, los usuarios presentaban mayores problemas al no encontrar lugares en las unidades. Durante octubre se incorporarán 12 unidades más para el fraccionamiento Piedra de Agua.
Umán con 22 unidades
Con el “Va y ven”, la cobertura de la Ruta Umán pasará de 7 a 22 unidades, servicio de 14,939 a 19,284 personas aumentando más del 30% y con beneficio directo a los habitantes de las comisarías de San Lorenzo e Itzincab.
La ruta Umán inició este domingo en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con 95 paradas definidas y tiene una longitud de 35.8 kilómetros.
Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente. Son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille. Tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.
Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación. Las cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
Te puede interesar:Conoce más sobre Umán