Actas gratuitas de nacimiento para padres que tienen hijos en edad escolar.
Actas gratuitas de nacimiento para padres que tienen hijos en edad escolar.

Actas gratuitas para padres en trámite de regreso a clases.

Los padres pueden obtener actas de nacimiento gratuitas de sus hijos para trámites relacionados con el regreso a clases.

Asimismo, se observa un aumento del 100% en las solicitudes de actas de nacimiento en las oficinas estatales, especialmente durante enero, julio y agosto.

Te puede interesar: Presentan Peek’ Friendly, estrategia de bienestar animal

El director del Registro Civil de Yucatán, Juan Collí Pinto, anunció la disponibilidad de actas de nacimiento gratuitas para fines escolares.

Agregó que el documento se puede obtener sin costo si es necesario para trámites escolares, requiriendo el nombre del estudiante y los detalles de la escuela.

También está disponible en la ventanilla única estatal, módulo USE y Registro Civil del estado para apoyar las finanzas familiares.

Destinado a aliviar la carga financiera, especialmente al considerar los costos de útiles, uniformes, etc.

El documento es accesible durante todo el año, pero especialmente beneficioso para el período de regreso a clases.

El personal se ha incrementado para satisfacer la alta demanda durante estos meses.

Actas gratuitas, ¿Por qué es importante para las familias que tienen varios hijos?

  • El respaldo del gobierno a familias de bajos recursos con trámites gratuitos al inicio escolar alivia la carga financiera, asegurando igualdad educativa.
  • Esto facilita el acceso a recursos educativos y uniformes.
  • Además, fortalece la participación y éxito educativo de todos los estudiantes.
  • Este apoyo también reduce la desigualdad, fomentando la inclusión y la permanencia escolar.
  • Al eliminar barreras económicas, se promueve la equidad y el desarrollo social a largo plazo.
  • En última instancia, invertir en la educación de familias vulnerables beneficia a la sociedad en su conjunto.

¿Para que sirve las actas de nacimiento?

  • Identificación legal de una persona.
  • Registro oficial de nacimiento y parentesco.
  • Requisito para inscripción escolar.
  • Documento para trámites legales y administrativos.
  • Fundamento para obtención de otros documentos de identidad.

Te puede interesar: Niñas y niños de Yucatán salvaguardan la trova tradicional