Buzos donarán armazones de lentes recuperados en cenotes para personas operadas de cataratas.
Buzos donarán armazones de lentes recuperados en cenotes para personas operadas de cataratas.

Buzos donarán armazones de lentes.

En una destacada labor por preservar el ecosistema de los cenotes de Yucatán y contribuir a un beneficio social, el doctor Luis Felaco, reconocido investigador e instructor de buceo, junto con un grupo de compañeros, lleva a cabo una iniciativa de donación de lentes extraídos de estos cuerpos de agua.

Los armazones son entregados a la organización «Visión Rb Grupo Óptico», quienes se encargan de rehabilitarlos para que puedan ser donados a personas que fueron operadas de cataratas o quienes requieran estos aparatos. Este gesto altruista busca mejorar la recuperación y la calidad de vida de aquellos con recursos limitados.

La gente que visita los cenotes, extravía algún objeto

Sorprende que en promedio, al día, alrededor de 1000 turistas visitan algunos cenotes cercanos a sitios turísticos, y es precisamente en sus aguas donde muchos de ellos extraviaron sus lentes y otros dispositivos que son recuperados por los buzos. Sin embargo, el equipo de buzos añadió otro giro positivo a esta tarea de limpieza y hacer una diferencia.

Durante una entrevista radiofónica, el biólogo marino compartió su perspectiva sobre la importancia de la limpieza de los cenotes. Para él y sus compañeros, es una forma de retribuir a la naturaleza lo que generosamente brinda a la humanidad.

El biólogo marino invitó a la comunidad a sumarse a esta causa solidaria y a donar sus armazones de lentes. Cualquier aporte, por pequeño que sea, ayuda a mejorar la vida de aquellos que fueron operados.

Tal vez te pueda interesar: Energías renovables, meta de Mauricio Vila en su gira por China

Buzos donarán armazones de lentes. Para quienes deseen colaborar con esta valiosa causa, pueden ponerse en contacto con «Visión Rb Grupo tico» al teléfono 999 354 7277. Cada pequeño gesto cuenta y puede ayudar a transformar la vida de alguien que realmente lo necesita.

Durante sus incursiones, han encontrado objetos como cámaras de video Go-Pro y celulares, los cuales contienen baterías con metales pesados altamente contaminantes. La recuperación de estos elementos se vuelve una tarea vital para proteger la vida marina.

En cuanto a objetos inusuales encontrados en las inmersiones, incluso un maniquí se halló en uno de los cenotes de Valladolid. Esto causó cierta inquietud, ya que inicialmente se pensó que se trataba de un ser humano.

La diversidad de desechos en formaciones naturales destaca la importancia de iniciativas de limpieza y concientización para su preservación. ACOM

Te puede interesar: Aquí puedes enlazarte para donar tus armazones.