Mérida, Yucatán, 28 de abril del 2022.-Continúa el interés de estudiantes de Valladolid por conocer el proyecto del huerto agroecológico instalado en la unidad deportiva de Xlapac y que el Ayuntamiento está replicando en la comisaría de Dzitnup.
En esta ocasión, en el marco de las celebraciones por el Día de la Madre Tierra, el proyecto piloto, que en el estado se destinó para Valladolid, recibió la visita de estudiantes de ingeniería ambiental del Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid.
La actividad estuvo engalanada con la presencia de representantes de la escuela de Agricultura Ecológica “U Yits Ka’an”, encabezados por Francisca Moo y Adolfo Pech.
Autoridades municipales fueron los encargados de dar la bienvenida a los estudiantes, recordaron que lo único que dejó en claro la pandemia en su estado más crítico, fue que no existe la capacidad para la auto sustentabilidad. “Eso solo lo vamos a lograr tener a través de buenas prácticas, como las que van a conocer hoy en este huerto agroecológico”, dijeron a los estudiantes.
Señalaron que el cuidado de la madre tierra tiene que ser todos los días, e invitaron a concientizar sobre la importancia de hacerlo desde los hogares.
Agradecieron a la escuela de agricultura ecológica “U Yits Ka’an” por la labor en favor de la tierra que vienen desempeñando desde hace varios años.
Por su parte, el jefe del departamento de desarrollo sustentable, Joaquín Aguilar, coincidió en decir que el cuidado de la madre tierra debe ser siempre.
“Tenemos el interés de impulsar este tipo de acciones y generar conciencia con mayor energía para la conservación de ella”, acentuó.
Tras el protocolo de bienvenida, autoridades y visitantes participaron en una ceremonia de agradecimiento dirigida por los representantes de la escuela de agricultura ecológica “U Yits Ka’an” ante un altar tipo teología india mayense que elaboraron en el sitio del huerto.