Mérida, Yucatán, a 31 de marzo de 2023 (ACOM).-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados del monitoreo de calidad bacteriológica del agua de mar en las playas de Yucatán para estas vacaciones de Semana Santa, y los resultados son positivos.
Los análisis fueron aplicadas a las 19 playas de la región, y arrojó que están libres de enterococos, lo que significa que son aptas para el uso recreativo y el baño: Telchac (I y II), Progreso (I,II,III y IV), Chelem (I y II), Chuburná Puerto (I y II), Chicxulub Puerto, Celestún (I y II), Sisal, San Benito, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe (Bonita), Rio Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo y Uaymitún.
Los resultados del monitoreo son especiales importantes en esta época de Semana Santa, cuando muchas personas acuden a las obras para disfrutar del sol y el mar.
La Cofepris realiza monitoreos periódicos para garantizar que el agua de mar esté libre de contaminantes y que sea seguro para los niños y en general para todas las personas que decidan acudir a las playas.
Los enterococos son una bacteria que puede encontrar en el agua y que puede causar enfermedades en las personas que se exponen a ella. Por esta razón, es importante que las autoridades realicen monitoreos regulares y que las personas están atentos a las recomendaciones de seguridad.
En resumen, los resultados del monitoreo de calidad bacteriológica del agua de mar elaborado por la Cofepris en las 19 playas de Yucatán son positivos y todas están limitadas y aptas para el uso recreativo y el baño.
Todos pueden disfrutar de las obras de Yucatán con tranquilidad y seguir las recomendaciones de seguridad para garantizar una experiencia agradable y saludable.
Fuente: Acom