- Elías Cisneros Ávila, especialista en iluminación arquitectónica urbana desde hace 32 años, compartió su visión sobre cómo refleja la identidad cultural.
El arquitecto, director de 333 Luxes, señaló que la iluminación refleja la identidad cultural de un lugar, como Yucatán.
Fue durante la Expo Eléctrica Peninsular 2023, que se realizó este jueves y viernes en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, cuando se refirió a si se pierde o no identidad con el crecimiento urbano y la migración.
¿Yucatán pierde identidad?
El arquitecto afirmó:
- El pasado de Yucatán demuestra que la migración no ha afectado negativamente su identidad, al contrario, ha enriquecido su cultura con diversas influencias.
- Sin embargo, se advierte que la tecnología está generando cambios rápidos, y es necesario mantenerse a la vanguardia para no quedarse rezagados.
- A pesar del rápido crecimiento de Mérida y el incremento de población en Yucatán, las expresiones culturales que nos caracterizan, como la gastronomía, la poesía, el canto y la arquitectura, continúan vigentes y arraigadas en la región.

¿Qué es la iluminación con identidad?
Según el arquitecto, es aquella que respeta y resalta los elementos que caracterizan a una región, como su arquitectura, su gastronomía, su poesía, su canto y su historia.
Para lograrlo, se deben considerar aspectos técnicos y sociales, como el índice de reproducción cromática, el deslumbramiento, el consumo energético y el impacto ambiental.
También se deben tener en cuenta los aspectos intangibles, como la belleza, el orgullo, el silencio y la serenidad.
«La iluminación con identidad es la que te hace sentir parte de un lugar, que te hace ver a ti mismo y reflejarte», dijo.
Te puede interesar: Expo Eléctrica Peninsular 2023, cerró con éxito
¿Qué ejemplos mostró el arquitecto de iluminación con identidad?
El arquitecto mostró algunos de sus proyectos en diferentes partes del mundo, donde aplicó el concepto.
Entre ellos destacó:
– La Torre Eiffel, que mediante la iluminación envía mensajes de alcance mundial sobre temas como el hidrógeno ecológico para los juegos olímpicos.
– La Mexicana, un parque público construido sobre un antiguo basurero en Santa Fe, Ciudad de México.
– El Malecón Copacabana, en Brasil, se combinaron elementos naturales como madera y piedra con iluminación sensual.
– El Malecón de Puerto Vallarta, donde se incorporaron diseños de mujeres huicholes en el pavimento.
El arquitecto concluyó su ponencia con una frase del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry: «Sólo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos».
Te puede interesar: Diseños de iluminación arquitectónica
ACOM