La “aplanadora” morenista en el Congreso del Estado le aplicó un “tijeretazo” a la recaudación fiscal del Ayuntamiento de Mérida lo que significó un duro golpe político y financiero para las arcas municipales.

La propuesta original de la Ley Municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida contemplaba un aumento el 6.6% en esa contribución a través de las actualizaciones de los valores catastrales.

Sin embargo, Movimiento Ciudadano solicitó en el seno de Comisión de Presupuesto mantener vigentes las tablas catastrales de 2024 sin ajustes lo que Morena avaló en el dictamen y en la sesión plenaria.

El municipio de Mérida estimaba una recaudación adicional de 78 millones de pesos en ese rubro para 2025, pero no ocurrirá.

El diputado local del Morena, Eric Quijano González, defendió la decisión y aclaró que no se trató de una venganza, ni de un castigo para los meridanos, “sino de un acto de justicia”.

Criticó el manejo del impuesto predial en administraciones anteriores, acusando aumentos desproporcionados en años no electorales y exenciones para habitantes de condominios lujosos en el norte de la ciudad.

Leer también: Reprochan “recortazo” al gasto de Mérida

Por su parte, el diputado local del PAN, Álvaro Cetina Puerto, condenó el castigo presupuestario y pidió no jugar con el bienestar de los habitantes de la capital yucateca.

“Lo que queda claro es que buscan convertir a los alcaldes y alcaldesas en rehenes a través del control político, violando la autonomía municipal”, expresó el también presidente estatal del PAN.

ISRAEL MEDINA