Vila Dosal pone en marcha la renovación de calles en "La Plancha"

El Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha este día los trabajos de reconstrucción de calles en torno al gran parque La Plancha, que se construye en terrenos de la antigua estación de ferrocarriles de Mérida, obras que vendrán a complementar a este importante proyecto al mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca.

Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz y del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador también supervisó los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), que también se encuentra en la zona, obra que se realiza con un esfuerzo económico de más de 280 millones de pesos en beneficio de más de 700 alumnos, la cual va avanzando de acuerdo con lo programado.

Los trabajos puestos en marcha este día contemplan la reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles a través de una inversión estatal de 23 millones de pesos, los cuales se realizarán por tramos para evitar afectaciones al tránsito.

Acerca de estas labores, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Chan Lugo, señaló que se intervendrán en total 3 tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48. En ese sentido, informó que, en equipo con el Ayuntamiento de Mérida, se estarán interviniendo también un total de 709 predios de los alrededores.

Vila Dosal pone en marcha la renovación de calles en "La Plancha"

Los trabajos que se realizarán en estas vialidades son limpieza, desmantelamiento, escarificado, colocación de la carpeta de concreto asfáltico, guarniciones y banquetas, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público con sistema autónomo de LED y obras de drenaje pluvial.

Supervisan trabajos en la UNAY

  • Vila Dosal supervisa trabajos de modernización en la UNAY.
  • Se busca preservar el estilo neocolonial y adaptarlo a las necesidades de las especialidades.
  • Utilización de materiales para reducir contaminación sonora y garantizar larga duración.
  • Director de Idefeey, Luis Jorge Montalvo Duarte, detalla intervención en edificios de «Danza y teatro».
  • Modernización de superficie de más de 2 mil metros cuadrados en edificio de la calle 48.

Te puede interesar: El Gran Parque de la Plancha lleva 85% de avance

En la planta baja, se están mejorando 4 aulas prácticas de teatro y 4 de danza, además de vestidores, sanitarios, regaderas, biblioteca, bodega, escaleras y zonas de trabajo para docentes. Mientras que en la planta alta, se están interviniendo escaleras, sanitarios, aulas de teoría, sala de cómputo y el área de trabajo de maestros.

Vila Dosal pone en marcha la renovación de calles en "La Plancha"

En presencia de Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Montalvo Duarte explicó:

El edificio de «Cine y artes visuales» en la calle 46 será modernizado en una superficie de más de 5 mil metros cuadrados.

Escuela muy completa

En la planta baja, se mejorarán los talleres de grabado, escultura, acción, audiovisual, fotografía digital y analógica con cuarto oscuro.

También tiene 5 aulas para artes visuales, área académica, 2 salas de maestros, 4 aulas de cinematografía, 3 cabinas de edición cinematográfica.

Asimismo cuenta con foro de grabación, galería y cafetería. Mientras que en la planta alta, modernizan talleres de dibujo, multimedia y pintura. También la biblioteca para artes visuales, área para sala de cómputo y biblioteca de cine.

Institución líder en formación artística

Cabe mencionar que la UNAY es la institución líder en formación artística en el sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niñas, niños y jóvenes.

También las Licenciaturas en Artes Musicales, Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y  Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena.

Vila Dosal pone en marcha la renovación de calles en "La Plancha"

De igual manera, se imparten cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general. Actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales, 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes. Además, para el próximo ciclo, la ahora UNAY incrementará 25%  y esa  infraestructura crecerá de igual modo.

Vila Dosal busca la modernización de la zona

  1. La transformación mejorará la movilidad académica y la vinculación institucional, beneficiando al alumnado y docentes, parte del impulso de Vila Dosal en Yucatán.
  2. El Ayuntamiento de Mérida invertirá 78 millones de pesos para rehabilitar 531 metros de calles, entre 56 y 48, para agosto.

Coordinación con el Gobierno del Estado para mejorar la movilidad urbana y promover convivencia armónica entre vehículos, ciclistas y peatones en el corredor turístico.

A través del Programa de Rescate de Fachadas, se restauró la imagen de 1,077 predios del Centro Histórico, enfatizó el Edil.

La voluntad política potencia proyectos, impulsando la ciudad turísticamente y destacándola a nivel mundial, sin perder nuestra identidad cultural, remarcó.

Te puede interesar: Informe sobre seguridad en México: la Presidencia.