En la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, Vila Dosal participó en el foro “México: el nexo fronterizo”, en donde expuso ante líderes de la industria las ventajas que hacen sobresalir a Yucatán a nivel mundial, y de manera específica, en el nearshoring, atrayendo más inversión y empleos para las y los yucatecos.
En la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, Vila Dosal participó en el foro “México: el nexo fronterizo”, en donde expuso ante líderes de la industria las ventajas que hacen sobresalir a Yucatán a nivel mundial, y de manera específica, en el nearshoring, atrayendo más inversión y empleos para las y los yucatecos.
  • Yucatán, líder en nearshoring

El gobernador Mauricio Vila Dosal participó como ponente principal en el foro “México: el nexo fronterizo” (Mexico: The Nearshore Nexus), donde expuso las ventajas que ponen al estado como líder en nearshoring.

En gira por Nueva York, destacó la privilegiada ubicación geográfica de Yucatán, que lo sitúa a solo 2.5 horas de vuelo de la Costa Este de los Estados Unidos.

Nearshoring: Yucatán líder por su ubicación geográfica

Agregó que la ubicación , junto con la mejora de la infraestructura de la entidad, contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo.

Te puede interesar: Temozón recibe apoyos del gobierno estatal

Asimismo, presentó algunos de los proyectos que se están realizando de manera coordinada con el gobierno federal. Entre ellos, la ampliación del aeropuerto de Mérida, el puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya.

También estos proyectos generan empleos y oportunidades de inversión.

En materia de energía renovable, explicó que Yucatán cuenta con 3 parques eólicos y 2 solares, y tiene otros 24 proyectos autorizados. Esto podrían convertirlo en el primer estado de México en producir más energía limpia de la que consume.

Esta producción de energía limpia está contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la atracción de inversiones de empresas que buscan reducir su huella ambiental.

Añadió que trae como resultado que Yucatán cuente con un paquete de más de 310 proyectos de inversión privada. Asimismo, los sectores enfocados son textil, aeronáutica, automotriz, agroindustrial, turística, inmobiliaria, de servicios, logístico y aeroespacial.

Estos proyectos están generando más y mejores empleos para los yucatecos.

Respecto al nearshoring, expuso que Yucatán tiene la oportunidad de exportar productos a la costa Este.

Para aprovechar esta oportunidad, el gobernador señaló que su gobierno está impulsando la capacitación en carreras relacionadas a las ingenierías en Tecnologías Computacionales. Entre otras cosas, el dominio del inglés y la creación de laboratorios de la industria 4.0 y 5.0.

Además, están preparando al capital humano de Yucatán para competir en los mercados globales.

Agregó que Yucatán está aprovechando su privilegiada ubicación geográfica, su infraestructura y su capital humano para convertirse en un líder en nearshoring.

Te puede interesar:Yucatán se convierte en el centro del impulso al desarrollo económico del país