Yucatán lidera en capacitación de competencia económica

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, lideró el inicio de las Jornadas de Capacitación en Materia de Competencia Económica, dirigidas a más de 150 servidores públicos de 50 dependencias y 20 ayuntamientos. Estas jornadas tienen como objetivo promover la competencia y la transparencia en los procedimientos relacionados con la adquisición y contratación de servicios, garantizando condiciones de precio, calidad y oportunidad en la contratación pública.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Andrea Marván Saltiel. En su discurso, el Gobernador Vila Dosal enfatizó la importancia de estas capacitaciones para promover la competencia económica en el estado y combatir la ineficiencia de los mercados, que a menudo resulta en una economía más pequeña y menos empleos.

Yucatán lidera en capacitación de competencia económica

El Gobernador destacó que Yucatán es uno de los dos estados que se han sumado a este convenio, subrayando la relevancia de las capacitaciones para garantizar estándares de competencia y transparencia en las adquisiciones gubernamentales. Además, resaltó la importancia de capacitar a miembros de cámaras y asociaciones empresariales, ya que el fomento de la competencia también impulsa la innovación y la inversión.

Vila Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico de crecimiento económico, generación de empleo, afluencia turística récord e inversión extranjera directa. También destacó la mejora en los ingresos de las familias yucatecas, así como la reducción de la pobreza en el estado.

Yucatán lidera en capacitación de competencia económica

Imparten talleres

La comisionada presidenta de COFECE, Andrea Marván Saltiel, resaltó la importancia de la competencia en el sector público y privado, así como su impacto en el bienestar social. A través de este convenio, se inician acciones conjuntas entre el Gobierno del Estado y COFECE para promover la competencia económica en Yucatán mediante capacitaciones, análisis de proyectos normativos y la detección de prácticas anticompetitivas.

Jorge Luis Avilés Lizama, titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), destacó que este convenio establece las bases para mantener un intercambio constante de información entre el sector público y privado, fomentando la competencia económica y la igualdad de condiciones para las empresas y consumidores.

Durante la jornada, se impartieron talleres y capacitaciones sobre competencia económica en compras públicas y diseño de regulación desde la óptica de la competencia, dirigidos a funcionarios públicos y al sector privado. Estas acciones buscan continuar promoviendo una cultura de competencia económica y libre concurrencia en Yucatán.