Mérida, Yucatán, 6 de abril de 2023 (ACOM).- Los yucatecos prefieren a Renán Barrera Concha, del PAN, como candidato a gobernador que a Joaquín Díaz Mena, de Morena, según la casa encuestadora Massive Caller, en su ejercicio del 04 de abril.
La preferencia por el panista Barrera Concha es de 50.3% y por Díaz Mena, de 43.5%, es decir, hay una diferencia de 6.8%. En el caso del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, tiene 31.3%.
El panista mantiene una tendencia de crecimiento desde el 22 de junio del año pasado, cuando arrancó la medición, con 37.0%; el 12 de enero registró 46.% y lo más reciente, los resultados del 4 de abril, llegó a 50.3%.
En el caso de Díaz Mena, inició con 30.4% el 22 de junio del año pasado, y el 12 de enero del presente año ya tenía 39.7%, y en la primera semana de abril llegó a 43.5% de las preferencias.
POR CONOCIMIENTO
En cuanto a conocimiento, los resultados de esta primera semana de abril ubican a Renán Barrera Concha a la cabeza con 62.7% y Díaz Mena tiene 58.7%, una diferencia de 4% a favor del panista.
En el rubro de conocimiento, ambos aspirantes han tenido un crecimiento persistente: En la encuesta del 12 de enero, del 24 de enero, del 07 de febrero, del 21 de febrero, del 07 de marzo, del 21 de febrero y del 04 de abril, Barrera Concha ha tenido 60.6%, 61.8, 60.5%, 61.9%, 63.0%, 61.5% y 62.7%, respectivamente.
Díaz Mena, en esas mismas fechas de encuestas, ha obtenido 59.7%, 56.4%, 59.7%, 58.9%, 60.1% y 58.7%. Tuvo una caída de 1.4%, en el lapso del 21 de febrero al 04 de abril.
La empresa también midió el conocimiento que tiene la gente sobre Liborio Vidal, y éste aspirante obtuvo 47.9%; Julián Zacarías Curi, 42.2% y Jorge Carlos Ramírez Marín, 40.6%.
Sin embargo, hay otros que en materia de conocimiento están en la carrera de aspirantes: Mauricio Sahuí, con 38.7%; Raúl Paz Alonzo, con 27.4%; Verónica Camino, con 27.1%; Rogerio Castro, con 23.1%; Pablo Gamboa Miner, con 22.8%; Mario Peraza Ramírez, con 18.0% y Federica Quijano Tapia, con 15.7%.
PREFERENCIA POR PARTIDO
Sin embargo, a la pregunta si hoy fueran las elecciones, ¿por cuál partido votaría usted? La respuesta es distinta: El PAN tiene 38.9% y 37.2%, Morena, lo que significa una diferencia de 1.7 puntos.
En esta medición, el PRI está en el sótano con 7.8% de intención del voto, y los que aún no deciden representan el 10.6% y casillero de “otro”, 5.6%.
El tracking por partido, entre el PAN y Morena, ha sido un “sube-baja”. En los resultados para el PAN de la encuesta del 12 de enero, del 24 de enero, del 07 de febrero, del 21 de febrero, del 07 de marzo, del 21 de marzo y del 04 de abril, han sido de 39.0%, 38.0%, 39.3%, 38.1%, 39.3%, 37.5%, y 38.9%, respectivamente.
Mientras que el tracking de Morena en las mismas fechas han sido 40.4%, 38.6%, 37.2%, 38.7%, 37.0%, 35.9% y 37.2%, respectivamente.
Fuente: Boletín